¿Estás embarazada?
Lleva un control prenatal adecuado

¿Estás embarazada? ¡Muchas felicidades! Estás viviendo una de las mejores y más complejas etapas que una mujer puede vivir, seguramente has escuchado que experimentarás miles de cambios en cuerpo, mente y emociones.
¡Y así es! Sin embargo, todo resultará bien, solo necesitas llevar el
control
prenatal adecuado para que tu
embarazo llegue a término sin ningún problema médico que ponga en riesgo tu salud y de tu bebé.
Llego el momento de agendar citas mensuales para visitar a tu ginecólogo y llevar un control prenatal adecuado donde se vigile el desarrollo de tu embarazo, te prepares para el nacimiento y conozcas a tu bebé.
El control prenatal está dividido en trimestres: primer, segundo y tercer trimestre, en cada uno deberás asistir a consultas para mantenerte vigilada. A continuación, te diremos que actividades se realizan en cada mes.
Primer trimestre
Este periodo comprende entre los primeros días hasta la semana 12, en esta parte del embarazo se evalúa:
- Factores de riesgo: edad de la madre, obesidad, consumo de bebidas alcohólicas, cigarros, drogas
- Antecedentes personales: padecimiento de diabetes, infecciones, hipotiroidismo, infecciones, entre otras
- Antecedentes familiares y cirugías previas de la madre
- Antecedentes obstétricos: historia de embarazos previos, cirugías obstétricas, enfermedades y complicaciones en embarazos
También en este trimestre tu ginecólogo creará un expediente con lo siguiente:
- Fecha de la última menstruación
- Edad gestacional
- Fecha probable de parto
- Exámenes médicos
Segundo trimestre
El control prenatal del segundo trimestre es a partir de la semana12 hasta la semana 24. Durante esta etapa te realizarán ecografías, exámenes y esquema de vacunación.
Con estas citas podrás saber el peso, tamaño y edad de tu bebé. En las citas se identifican y descartan factores de riesgo como:
- Diabetes gestacional
- Anemia e hipertensión
- Infecciones urinarias
- Amenaza de aborto
- Defectos de nacimiento
- Hemorragias
Tercer trimestre
Este trimestre comprende desde la semana 24 hasta la 40, es importante que acudas a estos chequeos porque ya estás más cerca del nacimiento de tu hijo. El ginecólogo en esta etapa está atento de cualquier alteración de:
- Presión arterial
- Peso
- Retención de líquidos
- Frecuencia cardiaca fetal, actividad fetal y posición fetal
En las últimas semanas deberás realízate una serie de estudios para determinar los cambios de tu cérvix, el desarrollo de tu bebé y la postura para la recta final del embarazo.